En los últimos años, la popularidad de los erizos como mascotas ha experimentado un notable incremento en España. Estos pequeños y exóticos animales, con su apariencia singular y comportamiento entrañable, han capturado el corazón de muchos españoles que buscan una compañía diferente a las tradicionales. Sin embargo, la tenencia de animales exóticos no solo plantea cuestiones éticas y de bienestar animal, sino también legales. En este artículo, exploraremos la legislación vigente en España en relación con la posesión de erizos como mascotas, desglosando las normativas autonómicas y nacionales que regulan esta práctica. Además, analizaremos los requisitos y consideraciones que deben tener en cuenta aquellos interesados en adoptar un erizo, asegurando que su adquisición y cuidado se realicen dentro del marco legal establecido, garantizando tanto la protección del animal como el cumplimiento de la ley.
Qué erizo es legal en España
En España, la legislación sobre la tenencia de animales exóticos, incluyendo erizos, puede variar dependiendo de la comunidad autónoma y del tipo específico de erizo. A nivel general, los erizos pertenecientes a la especie «Erinaceus europaeus», es decir, el erizo europeo, están protegidos y no es legal tenerlos como mascotas.
Esto se debe a que son considerados fauna autóctona y su captura o tenencia puede estar prohibida para proteger la especie.
Sin embargo, otras especies de erizos, como el erizo pigmeo africano (Atelerix albiventris), suelen ser permitidas como mascotas en muchas comunidades autónomas de España. Es importante verificar con las autoridades locales o con un veterinario especializado en animales exóticos para asegurarse de que la especie específica de erizo que se desea tener no esté sujeta a restricciones particulares.
Además, es fundamental cumplir con las normativas de bienestar animal, asegurarse de proporcionar al erizo un hábitat adecuado, alimentación correcta y cuidados veterinarios necesarios. Algunas comunidades autónomas pueden requerir permisos específicos o registros para la tenencia de animales exóticos.
La tenencia de erizos como mascotas en España está regulada por una serie de normativas que buscan tanto la protección de la fauna autóctona como el bienestar de los propios animales. Si bien no existe una prohibición generalizada a nivel estatal sobre la posesión de erizos, es fundamental que los interesados en adquirir uno de estos pequeños mamíferos se informen adecuadamente sobre la legislación específica de su comunidad autónoma y los requisitos necesarios para garantizar una tenencia responsable.
Además, es crucial adquirir erizos de fuentes legales y responsables, evitando contribuir al comercio ilegal y asegurando que los animales han sido criados en condiciones adecuadas. La posesión de un erizo implica un compromiso significativo, no solo en términos de cuidado y bienestar del animal, sino también en el cumplimiento de las normativas legales vigentes para prevenir posibles sanciones y contribuir a la conservación de la biodiversidad.
Por tanto, antes de tomar la decisión de tener un erizo como mascota, es recomendable consultar con las autoridades locales y, en caso de dudas, buscar el asesoramiento de profesionales en derecho animal. Solo a través de una tenencia informada y responsable, podemos garantizar el bienestar de estos fascinantes animales y el equilibrio de nuestros ecosistemas.







